Baterías

Almacenamiento eficiente para que aproveches la energía cuando más la necesitas. 

Baterías

Almacenamiento eficiente para que aproveches la energía cuando más la necesitas. 

Si eres un instalador, distribuidor, constructor o estudio de arquitectura, pregunta por nuestros precios especiales

Algunas de nuestras baterías

Bateria H5

Batería H5-M1

Baterias H10

Cubo de Energía 50kw/100kb

Baterias H15

Container ESS refrigerado por líquido 5MWh

Te mejoramos tu presupuesto en la compra de baterías

Preguntas frecuentes

¿Qué es un acumulador de energía y para qué sirve?

Un acumulador de energía es un dispositivo que almacena energía para ser utilizada en otro momento. Puede almacenar energía en diferentes formas (eléctrica, térmica, mecánica, etc.), aunque en el contexto de energías renovables, generalmente se refiere a baterías eléctricas que almacenan la energía generada por fuentes como paneles solares o aerogeneradores.

 Su principal utilidad es garantizar el suministro de energía cuando no está disponible la fuente original. Sirve para mejorar la eficiencia, reducir interrupciones, estabilizar redes eléctricas y aprovechar mejor la energía generada, sin importar su origen.

¿Cómo funcionan los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías?

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías están compuestos por baterías conectadas de forma secuencial, capaces de responder en cuestión de segundos a las necesidades de la red.

  • Si la frecuencia de la red disminuye por alta demanda, el sistema suministra la energía almacenada.
  • Si hay exceso de producción, las baterías se recargan automáticamente.

Este doble mecanismo de carga/descarga permite:

  • Equilibrar la red
  • Reducir pérdidas
  • Maximizar el retorno de las instalaciones renovables
¿Qué formas de energía pueden utilizar las baterías para cargarse?
Las baterías no generan energía por sí mismas, sino que almacenan la energía que reciben de distintas fuentes. Estas fuentes pueden ser renovables o convencionales. Las principales son:

A. Energía solar
Paneles solares fotovoltaicos convierten la luz del sol en electricidad.

B. Energía eólica
Los aerogeneradores transforman el viento en energía eléctrica.

C. Energía hidroeléctrica
Las turbinas de agua generan electricidad que puede almacenarse.

D. Red eléctrica convencional
Las baterías pueden cargarse directamente desde la red eléctrica, en horarios de tarifa baja o como respaldo ante cortes. Esto se conoce como modo backup o carga programada.

E. Generadores eléctricos
Motores que funcionan con diésel, gasolina o gas pueden producir energía para cargar baterías en situaciones remotas o de emergencia.

F. Otras fuentes renovables
Geotérmica o mareomotriz (menos comunes pero posibles) también pueden alimentar sistemas que carguen baterías.

¿Qué tipos de baterías solares existen?

Existen varios tipos de baterías solares, siendo las más comunes:

  • Baterías solares de litio (eficientes, duraderas y sin mantenimiento)
  • Baterías solares 12V o 24V, ideales para sistemas pequeños o portátiles
  • Baterías solares virtuales, que no almacenan físicamente la energía pero compensan el excedente vertido a la red.
¿Qué capacidad de batería necesito para mi instalación?

Depende de tu consumo. Por ejemplo:

Una batería para placas solares 5 kW suele ser suficiente para una vivienda habitual.

Para sistemas más grandes, existen baterías de hasta 10000W (10 kW) o más.

También puedes usar varias baterías conectadas entre sí.

¿Puedo añadir baterías a mi instalación de placas solares ya existente?

Sí, puedes integrar baterías para paneles solares en una instalación ya operativa. Si no quieres una batería física, también puedes contratar una batería virtual para placas solares con tu comercializadora eléctrica.

¿Qué mantenimiento requieren las baterías solares?

Las baterías de litio para paneles solares prácticamente no necesitan mantenimiento. Solo se recomienda una revisión técnica anual y mantener el software actualizado si el sistema es inteligente.

Consigue tu presupuesto a medida

Te enviamos una cotización en menos de 24 horas

    Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione en este formulario de contacto, serán tratados por POLESTAR ENERGY S.A.; POLESTAR ENERGY S.A. como responsable de esta web, con la finalidad de responder a las consultas planteadas y poder informarle sobre nuestros productos y servicios. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión y oposición a los datos en comercial@polestarenergy.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad. captcha

    ¿Estás buscando una solución completa para aprovechar al máximo tu energía?

    En nuestra sección de almacenamiento energético encontrarás no solo las baterías, sino también el sistema completo de integración, instalación y monitorización.